agriFM

Selecciona una foto desde tu ordenador o arrastrala aqui. Tamaño recomendado 500px x 500px

Editar Canal


Com o intuito de trazer informação de qualidade para toda a comunidade SuínoLovers, o Grupo de Comunicação AgriNews inova mais uma vez. E, acompanhar o dinamismo da suinocultura para SuínoBrasil traz uma visão técnica e inovadora da suinocultura nacional, agora na versão podcast! Neste canal, você ouvidor ouvido, terá acesso a uma versão em dos artigos técnicos em nossa revista impressa. Aqui você pode ouvir conteúdo técnico nas áreas de controle sanitário, sanidade, manejo, nutrição, bem-estar, saúde intestinal, meio ambiente, e demais temas atuais redigidos por profissionais renomados da cadeia suinícola. Esses conteúdos são selecionados, valiosos e diagramas por uma equipe técnica altamente qualificada! E agora, pode acessar-los, em formato de áudio, aqui na Agri FM, sua nova rede social Além de veiculados na revista impressa e aqui na Agri FM, na versão de podcast, nossos técnicos são enviados, semanalmente, via newsletter, para mais de 4,5 mil assinantes segmentados do setor suinícola brasileiro. Para receber a nossa newsletter semanal basta acessar www.suinobrasil.porcino.info/cadastrar/ e se registrar. Informe todos os seus dados, pois os direitos necessários, que você receberá, poderão ser dados de graça em nossa revista impressa, via Correios. Também aproveitamos para convidar a todos para fazerem parte dos mais de 20 mil seguidores que acompanhamos no Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram e Youtube. Inscreva-se no nosso canal no youtube - AgriNews TV Brasil para acompanhar temas de entrevistas e vídeos educacionais sobre os mais da suinocultura brasileira. E não permita que o canal Su Su Brasil aqui na AgriBrasil FM podcasts, siga especificamente a rede latino-americana e mundial. Sejam muito bem-vindos e muito bem-vindas ao canal de podcasts da SuínoBrasil. Vocês podem aprender e se atualizarem sem deixar de se divertir.">
Thumb
Sube la imagen de tu podcast.Tamaño recomendado 500px por 500px.


nutriNews España

Canal nutriNews España

Seguir Seguir

Puntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras

Gallinas modernas, un desafío para los nutricionistas
Las gallinas modernas representan un desafío para los nutricionistas, pues uno ya no puede basarse completamente en la información científica generada en el pasado con otro tipo de aves. Se podría pensar en un aumento de los requerimientos nutricionales; sin embargo, todavía siguen produciendo un huevo al día, con una masa de huevo diaria levemente reducida, por lo tanto, los requerimientos nutricionales diarios no deberían haber aumentado; de ahí la importancia de considerar los requerimientos nutricionales de la gallina en fase de puesta en base a un consumo diario de nutrientes.
Formación ósea
Para la formación ósea es de suma importancia la nutrición de calcio, fósforo y vitamina D3 durante el crecimiento; mantener la relación adecuada entre calcio y fósforo disponible y proporcionar los niveles adecuados de estos minerales durante la pre-postura para la correcta formación del hueso medular. La formación del hueso medular comienza alrededor de 10 días antes de la postura y el esqueleto del ave se incrementa en un 20%; debido a un sinergismo hormonal de estrógenos y andrógenos que aumentan indirectamente la absorción y retención de calcio y fósforo.
Estrés calórico y calidad de la cáscara
Cuando las gallinas se encuentran bajo estrés calórico, el continuo jadeo genera una baja de carbonato en la sangre y el consecuente deterioro de la calidad de la cáscara por falta de carbonato. Para mejorar la situación en este caso, se debe recurrir al uso de bicarbonato de sodio en la ración hasta un máximo de 0.3%, reemplazando sal. Además, se puede adicionar vitamina C a la dieta que favorece la conversión de 25(OH) D3 a 1,25(OH)2 D3. También se puede incrementar el consumo de alimentos y agua con 1 hora de luz nocturna adicional.
Selección del alimento por parte de la gallina
La gallina en postura necesita un consumo diario mínimo de energía metabolizable de 280 a 300 kcal/kg con una ingestión balanceada de aminoácidos digestibles, minerales y vitaminas para asegurar una adecuada producción y tamaño de huevo. Cuando la gallina está en producción, tiene la habilidad de seleccionar diferentes componentes de la dieta durante el día. Este es un proceso muy eficiente por lo que se recomienda presentar un alimento donde el grano y la fuente de calcio tengan un tamaño de partícula entre 3 y 5 mm que promueva su selección. Es recomendable el uso de por lo menos 2% de aceite adicional o ingredientes con alto contenido de lípidos, como la soja integral, para reducir el polvo y ayudar al ave con la selección de la porción más fina del alimento.   ¡Si quieres leer el artículo completo, visita el siguiente enlace!

Relacionados con Avicultura

19
471
36

Comparte este podcast

Facebook Twitter LinkedIn Email
Spanish
ESP
Avatar
Mi cuenta