agriFM

Selecciona una foto desde tu ordenador o arrastrala aqui. Tamaño recomendado 500px x 500px

Editar Canal



Thumb
Sube la imagen de tu podcast.Tamaño recomendado 500px por 500px.


rumiNews On Air

Canal rumiNews On Air

Seguir Seguir

Modelos para el estudio de las interacciones placenta-patógeno en parásitos apicomplejos

En este artículo titulado «Modelos para el estudio de las interacciones placenta-patógeno en parásitos apicomplejos» y escrito por Iván Pastor Fernández, Esther Collantes Fernández, Laura Jiménez Pelayo, Luis Miguel Ortega Mora y Pilar Horcajo -Salñud Veterinaria y Zoonosis (Grupo SALUVET), Dpto. Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, UCM-, repasamos las interacciones placenta-patógeno en parásitos apicomplejos de rumiantes y que perspectivas actuales hay y que futuro se presenta. Ya no tendrás que leerlo, ahora lo puedes escuchar. Pero si prefieres leerlo, aquí te dejamos el link: Modelos para el estudio de las interacciones placenta-patógeno en parásitos apicomplejos La neosporosis bovina y la toxoplasmosis ovina son dos enfermedades parasitarias que causan importantes pérdidas económicas en el sector ganadero debido al fallo reproductivo que ocasionan. Estas enfermedades están causadas por Neospora caninum y Toxoplasma gondii, respectivamente, ambos son parásitos apicomplejos formadores de quistes estrechamente relacionados, y que comparten muchas características morfológicas y biológica. #Bovino #Cabra #Ovino #Placenta #Patógeno #Rumiantes #Neosporosis #Toxoplasmosis

Relacionados con Rumiantes

0
7
15

Comparte este podcast

Facebook Twitter LinkedIn Email
Spanish
ESP
Avatar
Mi cuenta