agriFM

Selecciona una foto desde tu ordenador o arrastrala aqui. Tamaño recomendado 500px x 500px

Editar Canal


Com o intuito de trazer informação de qualidade para toda a comunidade SuínoLovers, o Grupo de Comunicação AgriNews inova mais uma vez. E, acompanhar o dinamismo da suinocultura para SuínoBrasil traz uma visão técnica e inovadora da suinocultura nacional, agora na versão podcast! Neste canal, você ouvidor ouvido, terá acesso a uma versão em dos artigos técnicos em nossa revista impressa. Aqui você pode ouvir conteúdo técnico nas áreas de controle sanitário, sanidade, manejo, nutrição, bem-estar, saúde intestinal, meio ambiente, e demais temas atuais redigidos por profissionais renomados da cadeia suinícola. Esses conteúdos são selecionados, valiosos e diagramas por uma equipe técnica altamente qualificada! E agora, pode acessar-los, em formato de áudio, aqui na Agri FM, sua nova rede social Além de veiculados na revista impressa e aqui na Agri FM, na versão de podcast, nossos técnicos são enviados, semanalmente, via newsletter, para mais de 4,5 mil assinantes segmentados do setor suinícola brasileiro. Para receber a nossa newsletter semanal basta acessar www.suinobrasil.porcino.info/cadastrar/ e se registrar. Informe todos os seus dados, pois os direitos necessários, que você receberá, poderão ser dados de graça em nossa revista impressa, via Correios. Também aproveitamos para convidar a todos para fazerem parte dos mais de 20 mil seguidores que acompanhamos no Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram e Youtube. Inscreva-se no nosso canal no youtube - AgriNews TV Brasil para acompanhar temas de entrevistas e vídeos educacionais sobre os mais da suinocultura brasileira. E não permita que o canal Su Su Brasil aqui na AgriBrasil FM podcasts, siga especificamente a rede latino-americana e mundial. Sejam muito bem-vindos e muito bem-vindas ao canal de podcasts da SuínoBrasil. Vocês podem aprender e se atualizarem sem deixar de se divertir.">
Thumb
Sube la imagen de tu podcast.Tamaño recomendado 500px por 500px.


AviNews América Latina

Canal AviNews América Latina

Seguir Seguir

Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Comederos – Parte 2

Comederos: En este podcast el MVZ. Francisco Castellanos Guzmán, nos explica a mayor profundidad los aspectos técnicos que se deben tener en cuenta en el manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas. Granulometría. Revisar la calidad del alimento principalmente el tamaño y compactación de las partículas (harina, migaja, pellet) que corresponda a la finalidad zootécnica y etapa de las aves (pollo de engorda, postura, reproductoras) alojadas en las granjas. De lo contrario si el producto no es correcto desde el punto de vista físico, ocasionará problemas en la calidad y desempeño de las parvadas, principalmente en las etapas de crianza. Si el tamaño y compactación no es el deseado, se presentan problemas nutricionales por bajo consumo y deterioro de la parvada por no alcanzar los pesos adecuados a la edad. Si la parvada es de pollos de engorda, los finos se van al fondo de los platos y líneas de los comederos, si esto se presenta: Esta situación es causante del deterioro del peso por bajo consumo y; Además, cuando se llegue a la etapa que tengan consumir pigmento, se presentará una parvada mal pigmentada. Si lo anterior, es detectado en forma temprana, se mantendrá más tiempo esta parvada en granja, para lograr una buena pigmentación, y esta situación afecta los parámetros productivos, costo y se retrasa la entrada de la siguiente parvada. SILOS Los silos deben estar bien anclados al piso y aislados de cualquier humedad. Asimismo, los tubos de suministro a los galpones deben ser adecuados y lo más rectos posible para que el transportador (gusano sin fin) funcione en perfectas condiciones y no exista desgaste en los tubos y que estos lleguen a romperse, el mantenimiento es vital. Si el alimento se humedece se puede formar apelmazamiento, y con la humedad y temperatura hay producción de hongos y micotoxinas, causando daño en la parvada, como lesiones en el aparato digestivo. Además de bajo consumo y deterioro de la parvada. Instalación de las líneas o tubo telescópico Estas deben estar suspendidas en el techo y evitar curvaturas, los controladores el paso de alimento deben estar ajustados. En los primeros días de edad de la parvada los platos se llenan a tope con la finalidad que todas las aves tengan acceso al alimento, también se puede apoyar con comederos de iniciación de preferencia con mini tolvas, solamente la primera semana. Es muy importante la alimentación temprana en las aves. Si desea conocer el artículo completo visite www.avinews.com

Relacionados con Avicultura

18
471
36

Comparte este podcast

Facebook Twitter LinkedIn Email
Spanish
ESP
Avatar
Mi cuenta