agriFM

Selecciona una foto desde tu ordenador o arrastrala aqui. Tamaño recomendado 500px x 500px

Editar Canal


Com o intuito de trazer informação de qualidade para toda a comunidade SuínoLovers, o Grupo de Comunicação AgriNews inova mais uma vez. E, acompanhar o dinamismo da suinocultura para SuínoBrasil traz uma visão técnica e inovadora da suinocultura nacional, agora na versão podcast! Neste canal, você ouvidor ouvido, terá acesso a uma versão em dos artigos técnicos em nossa revista impressa. Aqui você pode ouvir conteúdo técnico nas áreas de controle sanitário, sanidade, manejo, nutrição, bem-estar, saúde intestinal, meio ambiente, e demais temas atuais redigidos por profissionais renomados da cadeia suinícola. Esses conteúdos são selecionados, valiosos e diagramas por uma equipe técnica altamente qualificada! E agora, pode acessar-los, em formato de áudio, aqui na Agri FM, sua nova rede social Além de veiculados na revista impressa e aqui na Agri FM, na versão de podcast, nossos técnicos são enviados, semanalmente, via newsletter, para mais de 4,5 mil assinantes segmentados do setor suinícola brasileiro. Para receber a nossa newsletter semanal basta acessar www.suinobrasil.porcino.info/cadastrar/ e se registrar. Informe todos os seus dados, pois os direitos necessários, que você receberá, poderão ser dados de graça em nossa revista impressa, via Correios. Também aproveitamos para convidar a todos para fazerem parte dos mais de 20 mil seguidores que acompanhamos no Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram e Youtube. Inscreva-se no nosso canal no youtube - AgriNews TV Brasil para acompanhar temas de entrevistas e vídeos educacionais sobre os mais da suinocultura brasileira. E não permita que o canal Su Su Brasil aqui na AgriBrasil FM podcasts, siga especificamente a rede latino-americana e mundial. Sejam muito bem-vindos e muito bem-vindas ao canal de podcasts da SuínoBrasil. Vocês podem aprender e se atualizarem sem deixar de se divertir.">
Thumb
Sube la imagen de tu podcast.Tamaño recomendado 500px por 500px.


Charlando con expertos avícolas

Canal Charlando con expertos avícolas

Seguir Seguir

Entrevista en la IPPE 2023 a Hernando Morales López, Manager Técnico de Avicultura de Calier

La Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE) 2023 que se llevó a cabo los días 24 -25-26 de enero de 2023 reunió a las personas más influyentes del sector, entre ellas, estuvo presente Hernando Morales López – Manager Técnico de Avicultura de Calier en Latinoamérica.

En una entrevista en exclusiva con Avinews América Latina, Hernando Morales nos brindó su punto de vista sobre cómo la Salmonella en Latinoamérica y a nivel mundial ha afectado de manera importante al sector avícola, pues según el “ La samonella afecta a unos países más que a otros debido a ciertos factores como lo son: La mortalidad en aves y la estigmatización de los productos aviares, entre otros”

Para él, la salmonella trae muchas pérdidas a nivel humano, algunas de las más importantes son:

  • Problemas de orden diarreico
  • Fiebres tifoideas
  • Fiebres entéricas
  • Y muchísimos problemas económicos

No obstante, a nivel de las aves, él manifiestó que hay una salmonella muy importante que es la  salmonella gallinarum la cual acarrea muchos problemas económicos para las empresas por las pérdidas en producción y por los costos adicionales que deben enfrentar.

Asimismo, Hernando Morales comentó que esta enfermedad es una de las más complejas de manejar dado que las aves ya han consumido una parte económica y cuando se enferman mueren y no retribuyen una ganancia para el empresario. Esto ocasiona que las pocas aves  que sobreviven no rindan de la misma manera que lo haría una ave joven y sana, pues estas aves van a ser más propensas a perder peso, van a ser menos uniformes y no van a tener altos índices de productividad.

Por otra parte, Hernando Morales afirmó que debemos tener dos conceptos claros a la hora de hablar de la salmonella:

  • Control
  • Erradicación

En los países latinoamericanos hablar de erradicación implica hablar de unos costes muy altos que significan eliminar una buena parte de la genética y esta solo sería una parte del problema, pero adicional por la economía en general es muy difícil llevar esto a cabo; sin embargo, cuando se habla de control, hablamos básicamente de dos estrategias, una es disminuir la susceptibilidad de las aves por medio de la utilización de biológicos y el segundo, es mejorar muchos factores en el área de manejo.

Si desea seguir escuchando esta entrevista visite nuestro canal de Youtube

Acerca de Calier

En Calier nos mueve el compromiso con la sociedad hacia la sostenibilidad de la producción de alimentos de origen animal y el bienestar de los animales de compañía. Por eso, desarrollamos, fabricamos y comercializamos productos farmacológicos y biológicos que garantizan la seguridad alimentaria y permiten la prevención y el control de enfermedades.

#salmonella #avícola #avicultura #latinoamérica

Relacionados con Avicultura

19
471
36

Comparte este podcast

Facebook Twitter LinkedIn Email
Spanish
ESP
Avatar
Mi cuenta