agriFM

Selecciona una foto desde tu ordenador o arrastrala aqui. Tamaño recomendado 500px x 500px

Editar Canal


Com o intuito de trazer informação de qualidade para toda a comunidade SuínoLovers, o Grupo de Comunicação AgriNews inova mais uma vez. E, acompanhar o dinamismo da suinocultura para SuínoBrasil traz uma visão técnica e inovadora da suinocultura nacional, agora na versão podcast! Neste canal, você ouvidor ouvido, terá acesso a uma versão em dos artigos técnicos em nossa revista impressa. Aqui você pode ouvir conteúdo técnico nas áreas de controle sanitário, sanidade, manejo, nutrição, bem-estar, saúde intestinal, meio ambiente, e demais temas atuais redigidos por profissionais renomados da cadeia suinícola. Esses conteúdos são selecionados, valiosos e diagramas por uma equipe técnica altamente qualificada! E agora, pode acessar-los, em formato de áudio, aqui na Agri FM, sua nova rede social Além de veiculados na revista impressa e aqui na Agri FM, na versão de podcast, nossos técnicos são enviados, semanalmente, via newsletter, para mais de 4,5 mil assinantes segmentados do setor suinícola brasileiro. Para receber a nossa newsletter semanal basta acessar www.suinobrasil.porcino.info/cadastrar/ e se registrar. Informe todos os seus dados, pois os direitos necessários, que você receberá, poderão ser dados de graça em nossa revista impressa, via Correios. Também aproveitamos para convidar a todos para fazerem parte dos mais de 20 mil seguidores que acompanhamos no Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram e Youtube. Inscreva-se no nosso canal no youtube - AgriNews TV Brasil para acompanhar temas de entrevistas e vídeos educacionais sobre os mais da suinocultura brasileira. E não permita que o canal Su Su Brasil aqui na AgriBrasil FM podcasts, siga especificamente a rede latino-americana e mundial. Sejam muito bem-vindos e muito bem-vindas ao canal de podcasts da SuínoBrasil. Vocês podem aprender e se atualizarem sem deixar de se divertir.">
Thumb
Sube la imagen de tu podcast.Tamaño recomendado 500px por 500px.


aviNews España

Canal aviNews España

Seguir Seguir

El futuro de la industria avícola junto a Mario Penz

José Luis Valls nos habla sobre «El futuro de la industria avícola», escrito por Mario Penz Junior, para la revista aviNews. Ya no tendrás que leerlo, ahora lo puedes escuchar. El presente artículo considera las responsabilidades de los nutricionistas, dando atención especial a iniciativas que resulten en una producción más sostenible. Los nutricionistas tienen que: Prestar más atención a la calidad de los ingredientes, Trabajar en la diferenciación de la alimentación por fases y sexo, Concentrarse en el tamaño de partícula y en la calidad de los pelets, Usar aditivos de manera más eficiente, prestando especial atención a las enzimas. En los últimos años, ha habido un desarrollo fantástico en la industria avícola en todo el mundo y, por consecuencia, el progreso realizado ha sido significativo. Los avances científicos más importantes se concentrarán en la: Rápida adaptación de la producción de traspatio a empresas industrializadas,Reducción del costo de la carne de pollo y de los huevos, Restricciones no culturales y religiosas de los productos avícolas. El futuro de la industria avícola pasará por cambios en varias áreas del conocimiento. La consolidación de las empresas forzará que cada una de ellas tenga diferentes productos, para atender demandas específicas. Con esto, tratar los orígenes genéticos por sus nombres de mercado no será suficiente ¿De qué producto estaremos hablando? En sanidad, nunca se tuvo tanta información, de conocimiento globalizado, pero los retos con específicas patologías colocan a los veterinarios en total preocupación por las pérdidas de producción de las aves o por las presiones de la sociedad, que quiere saber qué ocurre.

En ambiente, las estructuras convencionales de las naves, están siendo cambiadas por estructuras más sofisticadas, que permiten acompañamiento de resultados en tiempo real, pero se requieren más conocimientos técnicos por los avicultores

Es en la nutrición y en la alimentación donde grandes adaptaciones tienen que ser hechas, pues los cambios, requeridos por la sociedad, forzarán a los nutricionistas a cambiar de paradigmas. Continuarán desafíos para presentar formulaciones de alimentos de bajo costo y que sigan proporcionando los mejores resultados. La sociedad exigirá más transparencia sobre cómo se alimentan y se tratan los animales de producción…

Si prefieres leer el artículo completo haz click en el siguiente enlace: https://avicultura.info/el-futuro-de-la-industria-avicola/

Relacionados con Avicultura

11
471
35

Comparte este podcast

Facebook Twitter LinkedIn Email
Spanish
ESP
Avatar
Mi cuenta