agriFM

Selecciona una foto desde tu ordenador o arrastrala aqui. Tamaño recomendado 500px x 500px

Editar Canal


Vetanco es un laboratorio veterinario internacional que desde hace más de 35 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal. Presente en más de 40 países, la empresa ofrece productos internacionalmente probados, controlados y seguros para la mejora de la productividad y la seguridad agroalimentaria, bajo las normas de calidad necesarias para llegar a los mercados más exigentes. Como referente internacional en aditivos y especialidades para la agroindustria su portafolio de productos es amplio y diversificado. Vetanco cuenta con proyectos de investigación de la más avanzada tecnología, tanto en sus laboratorios de I+D como en colaboración con centros de excelencia en todo el mundo. En este sentido, se destacan su laboratorio de Biotecnología, su alianza estratégica para la innovación con la empresa Dr. Bata (Hungría), y la participación societaria en la empresa público-privada Bioinnovo, creada dentro del marco de la nueva Ley de Biotecnología, en conjunto con el INTA.">
Thumb
Sube la imagen de tu podcast.Tamaño recomendado 500px por 500px.


Innovación porcina y retos del futuro con AGROGI

Canal Innovación porcina y retos del futuro con AGROGI

Seguir Seguir

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías facilitar las labores diarias en una granja?

Bienvenido al séptimo capítulo de Innovación porcina y retos del futuro con Agrogi. En esta nueva entrega nos reunimos con Laura Pérez, Veterinaria de porcino y Antoni Codina Director comercial de Agrogi, que nos hablarán sobre cómo pueden las nuevas tecnologías facilitar las labores diarias en una granja. Nos responden a las siguientes preguntas: 
  • ¿Cuál es la diferencia, en cuanto ahorre en costes, ahorre en desperdicio de pienso y de tiempo, entre el manejo de la alimentación manual frente al automatizado? 
  • ¿Cómo un sistema de alimentación nos puede ayudar a monitorizar el estado de salud de las cerdas? 
  • ¿Cómo puede conseguir un sistema de automatización en alimentación mejorar la calidad del lechón? 
  • ¿Qué características debe de tener un sistema de alimentación automático? 
  • ¿Qué se le puede decir a un granjero que aún es muy reticente a este tipo de sistemas? 
  • ¿Cuáles son las mayores ventajas de automatizar la producción? 
  ¿Estás preparado? ¡Empezamos! Si quieres más información puedes visitar nuestra página web o seguirnos en todas nuestras redes sociales.   Visita nuestra página web: https://agrogi.com/ Síguenos en: #porcinocultura #cerdo #producciónporcina #manejodecerdos #bioseguridad #patologíaporcina #veterinario #veterinaria #cienciaporcina #cerdashiperprolificas #lechones #parideras #destete #técnicosporcinos #granjasdecerdos #granjasporcinas #razasporcinas #mercadoporcino #enriquecimientoambiental #limpiezaydesinfección #PestePorcinaAfricana #sistemaautomatico #parideras #comederesautomaticos #innovacióncerdo #pietrain #chancho #empresa #tecnologia #granja #granjas #PRRS #PCV2 #PleuroneumoníaPorcina #NeumoníaEnzoótica #InfluenzaPorcina #GripePorcina #EnfermedaddelosEdemas #DiarreaNeonatal #ReduccióndeAntibióticos #ResistenciasAntimicrobianas #salmonelosis #salmonella #Ecoli #NutriciónPorcina #AlimentaciónPorcina #innovaciónporcina #Agrogi #profesionales #TIPS #consejos #cerdos #tecnologíaporcina #tecnología #lechón #alimentaciónautomatizada #granjadecerdosautomatizada #retosporcinos #nuevosretos #producciónporcina #consejos #podcast 

Relacionados con Porcino

12
55
19

Comparte este podcast

Facebook Twitter LinkedIn Email
Spanish
ESP
Avatar
Mi cuenta