agriFM

Selecciona una foto desde tu ordenador o arrastrala aqui. Tamaño recomendado 500px x 500px

Editar Canal


Com o intuito de trazer informação de qualidade para toda a comunidade SuínoLovers, o Grupo de Comunicação AgriNews inova mais uma vez. E, acompanhar o dinamismo da suinocultura para SuínoBrasil traz uma visão técnica e inovadora da suinocultura nacional, agora na versão podcast! Neste canal, você ouvidor ouvido, terá acesso a uma versão em dos artigos técnicos em nossa revista impressa. Aqui você pode ouvir conteúdo técnico nas áreas de controle sanitário, sanidade, manejo, nutrição, bem-estar, saúde intestinal, meio ambiente, e demais temas atuais redigidos por profissionais renomados da cadeia suinícola. Esses conteúdos são selecionados, valiosos e diagramas por uma equipe técnica altamente qualificada! E agora, pode acessar-los, em formato de áudio, aqui na Agri FM, sua nova rede social Além de veiculados na revista impressa e aqui na Agri FM, na versão de podcast, nossos técnicos são enviados, semanalmente, via newsletter, para mais de 4,5 mil assinantes segmentados do setor suinícola brasileiro. Para receber a nossa newsletter semanal basta acessar www.suinobrasil.porcino.info/cadastrar/ e se registrar. Informe todos os seus dados, pois os direitos necessários, que você receberá, poderão ser dados de graça em nossa revista impressa, via Correios. Também aproveitamos para convidar a todos para fazerem parte dos mais de 20 mil seguidores que acompanhamos no Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram e Youtube. Inscreva-se no nosso canal no youtube - AgriNews TV Brasil para acompanhar temas de entrevistas e vídeos educacionais sobre os mais da suinocultura brasileira. E não permita que o canal Su Su Brasil aqui na AgriBrasil FM podcasts, siga especificamente a rede latino-americana e mundial. Sejam muito bem-vindos e muito bem-vindas ao canal de podcasts da SuínoBrasil. Vocês podem aprender e se atualizarem sem deixar de se divertir.">
Thumb
Sube la imagen de tu podcast.Tamaño recomendado 500px por 500px.


porciNews LATAM

Canal porciNews LATAM

Seguir Seguir

Calidad de carne y su relación con el bienestar animal

Entrevistamos a Verónica Rocha, Ingeniera Zootecnista, Máster en Sanidad y Producción Porcina (UdL). Verónica se desempeña como docente investigadora en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Argentina), especializándose en el área de calidad de las canales y carnes porcinas y más precisamente, en la relación entre factores de producción y calidad. En esta oportunidad conversamos sobre la relación entre el bienestar de los cerdos pre faena y la calidad de la carne. La evaluación de la calidad se puede evaluar de diferentes formas:
  • Calidad organoléptica, que tiene que ver con el sabor, olor, color, textura, dureza.
  • Calidad tecnológica, relacionada con la transformación posterior de la carne y en este sentido con el PH y la capacidad de retención de agua como también con la consistencia de la grasa.
  • Calidad nutricional, propia del alimento (vitaminas, minerales, tipo de ácidos grasos)
  • Calidad sanitaria, relacionada con los microorganismos que pueden estar presentes y tienen injerencia sobre el consumidor.
  • Calidad ética, la que más se relaciona con el bienestar animal.
La calidad se relaciona íntimamente con el bienestar fundamentalmente en las últimas horas de vida del cerdo ya que es donde más se va a haber afectado el bienestar del animal.  Los principales estresores en estas horas se relacionan con :
  • el manejo en la granja,
  • el ayuno y la falta de agua durante el transporte,
  • con el manejo durante la carga y descarga,
  • con la mezcla de los animales y
  • la conducción de los cerdos durante todo el proceso (carga, descarga y conducción hasta la zona de aturdimiento).
El estrés se puede medir de manera directa a través del cortisol y las catecolaminas; y también mediante la concentración de lactato. Por otro lado hay indicadores indirectos relacionados con el PH final de la carne, originando carnes pálidas, blandas y exudativas (PSE) y  oscuras, firmes y secas (DFD). Verónica explica además, que la relación humano- animal es fundamental en los resultados obtenidos en lo referente a calidad de carne, habiéndose demostrado que un trato negativo leve hacia el animal pre faena sobre la calidad de las carnes.  Esta relación es importante no solo por los defectos de calidad mencionados sino también por la fatiga que se puede generar en los cerdos previo a ser faenados, moretones y demás lesiones derivadas de la falta de bienestar durante este eslabón de la cadena. Puedes ver el video en nuestra web Bienestar Porcino También te puede interesar: Normativa de bienestar animal en Argentina, con Débora Racciatti #bienestaranimal #cerdo #porcino #porcicultura #granjaporcina #bienestarporcino #carneporcina #carnedecerdo #produccionporcina #manejodecerdos #tendencias #tecnologia #calidaddecarne  #investigación

Relacionados con Porcino

16
7
35

Comparte este podcast

Facebook Twitter LinkedIn Email
Spanish
ESP
Avatar
Mi cuenta