agriFM

Selecciona una foto desde tu ordenador o arrastrala aqui. Tamaño recomendado 500px x 500px

Editar Canal


Vetanco es un laboratorio veterinario internacional que desde hace más de 35 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal. Presente en más de 40 países, la empresa ofrece productos internacionalmente probados, controlados y seguros para la mejora de la productividad y la seguridad agroalimentaria, bajo las normas de calidad necesarias para llegar a los mercados más exigentes. Como referente internacional en aditivos y especialidades para la agroindustria su portafolio de productos es amplio y diversificado. Vetanco cuenta con proyectos de investigación de la más avanzada tecnología, tanto en sus laboratorios de I+D como en colaboración con centros de excelencia en todo el mundo. En este sentido, se destacan su laboratorio de Biotecnología, su alianza estratégica para la innovación con la empresa Dr. Bata (Hungría), y la participación societaria en la empresa público-privada Bioinnovo, creada dentro del marco de la nueva Ley de Biotecnología, en conjunto con el INTA.">
Thumb
Sube la imagen de tu podcast.Tamaño recomendado 500px por 500px.


aviNews España

Canal aviNews España

Seguir Seguir

Actualidades en los programas de alimentación para reproductoras

José Luis Valls nos cuenta un articulo leído sobre las «Actualidades en los programas de alimentación para reproductoras», escrito por Marcelo A. Silva. Ya no tendrás que leerlo, ahora lo puedes escuchar. El objetivo principal de una granja de reproductoras es producir el mayor número posible de huevos con calidad suficiente para maximizar los nacimientos y garantizar a los pollitos la capacidad de tolerar los desafíos iniciales de campo y alcanzar las metas de desempeño. Las intensas inversiones en mejoramiento genético han permitido seleccionar aves para un rápido crecimiento, mayor eficiencia alimenticia y mayor rendimiento de canal y pechuga, sin dejar de dar énfasis a la producción de huevos incubables y rendimiento de pollitos. Debido a la presión de selección adoptada en estas características, debe tenerse especial atención en el establecimiento de parámetros nutricionales y en el programa de alimentación de la reproductora, concentrándose en alcanzar tiempos de consumo adecuados, optimizar la composición corporal, maximizar la producción de huevos y mantener altos perfiles de fertilidad y nacimientos. Para controlar la tasa de crecimiento durante la recría con el fin de sincronizar la madurez sexual y el peso de las aves sin dañar la uniformidad del lote, se deben seguir adecuados criterios de alimentación. Sin embargo, es particularmente esencial para el éxito de un programa de alimentación, el conocimiento exacto de la curva de crecimiento, teniendo en cuenta los eventos fisiológicos que pasan las aves y los niveles de producción obtenidos. En la fase de crecimiento la asociación de programas con control de la frecuencia de alimentación y las dietas con menor nivel de energía, también llamadas de alimentos diluidos (2550-2700 kcal/kg) ha sido una herramienta de uso común. No obstante, según Leeson y Summers (1991) las aves alimentadas todos los días convierten los nutrientes ingeridos en componentes corporales de manera más eficiente en comparación con las aves sometidas a otros programas con control de frecuencia de alimentación… Pero si prefieres leerlo completo, aquí te dejamos el link

Relacionados con Avicultura

42
55
40

Comparte este podcast

Facebook Twitter LinkedIn Email
Spanish
ESP
Avatar
Mi cuenta