agriFM

Selecciona una foto desde tu ordenador o arrastrala aqui. Tamaño recomendado 500px x 500px

Editar Canal


Vetanco es un laboratorio veterinario internacional que desde hace más de 35 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal. Presente en más de 40 países, la empresa ofrece productos internacionalmente probados, controlados y seguros para la mejora de la productividad y la seguridad agroalimentaria, bajo las normas de calidad necesarias para llegar a los mercados más exigentes. Como referente internacional en aditivos y especialidades para la agroindustria su portafolio de productos es amplio y diversificado. Vetanco cuenta con proyectos de investigación de la más avanzada tecnología, tanto en sus laboratorios de I+D como en colaboración con centros de excelencia en todo el mundo. En este sentido, se destacan su laboratorio de Biotecnología, su alianza estratégica para la innovación con la empresa Dr. Bata (Hungría), y la participación societaria en la empresa público-privada Bioinnovo, creada dentro del marco de la nueva Ley de Biotecnología, en conjunto con el INTA.">
Thumb
Sube la imagen de tu podcast.Tamaño recomendado 500px por 500px.


aviNews España

Canal aviNews España

Seguir Seguir

De nuevo llega el calor en GRANJAS AVÍCOLAS: una visión actualizada

Gonzalo Arellano Peche, veterinario y consultor avícola, nos cuenta en este segundo capítulo de su estudio las claves para conseguir un confort térmico en nuestra nave de pollos de engorde a través de la ventilación longitudinal tipo túnel. La entrevista hace referencia a la segunda parte del contenido publicado en la revista aviNews España edición abril 2023. Este trabajo está realizado sobre pollos de carne de más de 4 semanas de vida, cebados en una época calurosa, situados en una nave de producción de más de 20-25.000 pollos y utilizando ventilación longitudinal tipo túnel.
FISIOLOGÍA DE LOS POLLOS PARA CARNE
C.- Respuesta de los pollos de carne ante un medio ambiente caluroso: La Zona de Confort Térmico (ZCT) o termoneutral, ya vista en la parte 1 de este artículo, es aquella en la que la tasa metabólica mínima y la homotermia se mantienen con el menor gasto energético, produciendo confort de los pollos, mejora de su bienestar y maximización de la producción de carne.
  • En los pollos adultos (edad mayor de 28 días) se sitúa entre 18-21 ºC, con una humedad (Hr) del 50-60%.Con esta temperatura y humedad ambiente se mantiene dentro de la normalidad la temperatura corporal profunda, que se sitúa entre 40-42 ºC.
El estrés calórico aparece y va aumentando conforme lo hacen la humedad relativa (Hr) y la temperatura del aire (T), sobrepasando la ZCT, dificultando la disipación de calor y aumentando la temperatura corporal del pollo. El esquema de actuaciones del pollo según la temperatura ambiental podría ser el siguiente:
  • 21-25 ºC.- Zona de relativa comodidad para los pollos.
    • Disipación de calor al medio ambiente por conducción, radiación y convección (70-75%), evaporación (20-25%) y excreción fecal (5%).
    • Frecuencia respiratoria de 25 inspiraciones/minuto.
  • 26-30 ºC.- Comienza el estrés térmico.
    • Conducción, radiación y convección (45-50%), evaporación (45-50%) y excreción fecal (5-10%).
    • Frecuencia respiratoria en aumento (jadeo).
    • Disminución de la ingesta de pienso para bajar la producción de calor y disminución de la producción de hormona tiroidea T3 para disminuir el metabolismo y disminución por tanto de la producción de tejido muscular (carne).
    • Aumento de la circulación sanguínea periférica.
    • Aumento del consumo de agua para contrarrestar pérdidas por evaporación y excreción. Incremento de la producción de corticosteroides.
  • 31-35 ºC.-
    • El estrés térmico se hace muy patente.
    • Conducción, radiación y convección (15-20%), evaporación (75-80%) y excreción fecal (5-10%).
    • Frecuencia respiratoria de hasta 200 inspiraciones/ minuto. El jadeo que se produce conlleva un gasto energético considerable por la producción de vapor de agua (necesita energía para que se produzca).
    • La temperatura corporal puede subir hasta 2 ºC (43-44 ºC). Mayor disminución del consumo de pienso para bajar la producción de calor.
    • Aumento máximo del consumo de agua para contrarrestar pérdidas por evaporación y excreción.
    • El aumento del jadeo se asocia también con una alta liberación de corticosteroides.
  • 36-38 ºC.-
    • Cesa el consumo de pienso.
    • Estrés calórico agudo.
    • Muerte de los pollos.
A continuación, veremos las medidas con las que podemos ayudar a combatir el estrés calórico: […] Para consultar el artículo completo, accede al siguiente link.

Relacionados con Avicultura

3
25
9

Comparte este podcast

Facebook Twitter LinkedIn Email
Spanish
ESP
Avatar
Mi cuenta