agriFM

Selecciona una foto desde tu ordenador o arrastrala aqui. Tamaño recomendado 500px x 500px

Editar Canal


Vetanco es un laboratorio veterinario internacional que desde hace más de 35 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal. Presente en más de 40 países, la empresa ofrece productos internacionalmente probados, controlados y seguros para la mejora de la productividad y la seguridad agroalimentaria, bajo las normas de calidad necesarias para llegar a los mercados más exigentes. Como referente internacional en aditivos y especialidades para la agroindustria su portafolio de productos es amplio y diversificado. Vetanco cuenta con proyectos de investigación de la más avanzada tecnología, tanto en sus laboratorios de I+D como en colaboración con centros de excelencia en todo el mundo. En este sentido, se destacan su laboratorio de Biotecnología, su alianza estratégica para la innovación con la empresa Dr. Bata (Hungría), y la participación societaria en la empresa público-privada Bioinnovo, creada dentro del marco de la nueva Ley de Biotecnología, en conjunto con el INTA.">
Thumb
Sube la imagen de tu podcast.Tamaño recomendado 500px por 500px.


AviNews América Latina

Canal AviNews América Latina

Seguir Seguir

Los beneficios detrás del Internet de los Animales

La tasa de adopción de nuevas tecnologías en la industria avícola es una de las más altas del sector agrícola. Una de las tecnologías más disruptivas es el Internet de las Cosas (IoT), la red de dispositivos y software interconectados sin intervención humana. En el sector avícola, el Internet de los Animales (IoA, por sus siglas en inglés) comienza cuando estos sistemas interconectados transfieren datos a la red relacionados con las condiciones ambientales y las respuestas de los animales para ser utilizados en la toma de decisiones o para tomar acciones inmediatas. El Internet de los Animales pertenece al movimiento tecnológico de la agricultura inteligente y tecnologías de ganadería de precisión. La industria avícola ha estado recibiendo algunos de los beneficios de la rápida expansión de sensores electrónicos, dispositivos, telecomunicaciones, software, internet y conectividad basada en la nube. Sin embargo, los nuevos desarrollos en estas áreas pueden llevarnos a un nivel completamente nuevo. El Internet de los Animales, IoA, puede ayudar a mejorar la eficiencia, bioseguridad, seguridad alimentaria, bienestar, sostenibilidad y transparencia de la industria avícola En este artículo haremos una breve revisión de las aplicaciones actuales y potenciales. RECOPILACIÓN AUTOMÁTICA DE DATOS
  • La recopilación, comunicación y análisis automáticos de datos brindan soluciones y oportunidades de mejora mediante la obtención de información perspicaz.
  • La recopilación en tiempo real de los pesos corporales y del huevo, el consumo de agua y alimento puede ayudar con la planificación en la cadena de producción, logística y plantas de procesamiento.
  • La posibilidad de modificar los ajustes de las máquinas y los equipos del galpón usando control automático y remoto permite intervenir rápidamente para garantizar óptimas condiciones ambientales.
  • Los sistemas automáticos de alarma y de detección de anomalías se pueden implementar con el internet de los Animales, IoA, para evitar pérdidas catastróficas y detectar la aparición de posibles problemas de comportamiento o de salud, reduciendo riesgos y los costos del tratamiento.
  • Las tecnologías del IoA pueden implementar evaluaciones de bienestar animal no invasivas y no disruptivas en las plantas de incubación, granjas y plantas de procesamiento.
  • Además, puede ayudar a detectar Salmonella, Campylobacter, E. coli, entre otras infecciones bacterianas y virales o infestaciones parasitarias, para garantizar la seguridad alimentaria y el control de enfermedades infecciosas que pueden convertirse en posibles preocupaciones zoonóticas.
  • Las condiciones ambientales en la planta de incubación, la granja y el transporte pueden ser monitoreadas y modificadas a tiempo y con mayor precisión.
  • El consumo de alimento y agua, los comportamientos, sonidos, movimientos y las respuestas fisiológicas de las parvadas se pueden medir con sensores electrónicos, dispositivos o visión artificial.
Los beneficios del Internet de los Animales, IoA, son numerosos y las inversiones en esta área tienen un retorno garantizado. Es necesario aprender más sobre las tecnologías emergentes asociadas con el IoA para extraer más ventajas y ganancias. Para lo cual le aconsejamos seguir escuchando este artículo completo o puede ingresar a nuestra página web: www.avinews.com y leer la publicación bajo el título «Los beneficios detrás del Internet de los Animales».   #avicultura #avícola #producción #manejo #aves #pollos #ponedoras #InternetdelosAnimales #IoA #bienestaranimal #saludanimal #nutricionanimal #tendencias

Relacionados con Avicultura

7
2
8

Comparte este podcast

Facebook Twitter LinkedIn Email
Spanish
ESP
Avatar
Mi cuenta