agriFM

Selecciona una foto desde tu ordenador o arrastrala aqui. Tamaño recomendado 500px x 500px

Editar Canal


Vetanco es un laboratorio veterinario internacional que desde hace más de 35 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal. Presente en más de 40 países, la empresa ofrece productos internacionalmente probados, controlados y seguros para la mejora de la productividad y la seguridad agroalimentaria, bajo las normas de calidad necesarias para llegar a los mercados más exigentes. Como referente internacional en aditivos y especialidades para la agroindustria su portafolio de productos es amplio y diversificado. Vetanco cuenta con proyectos de investigación de la más avanzada tecnología, tanto en sus laboratorios de I+D como en colaboración con centros de excelencia en todo el mundo. En este sentido, se destacan su laboratorio de Biotecnología, su alianza estratégica para la innovación con la empresa Dr. Bata (Hungría), y la participación societaria en la empresa público-privada Bioinnovo, creada dentro del marco de la nueva Ley de Biotecnología, en conjunto con el INTA.">
Thumb
Sube la imagen de tu podcast.Tamaño recomendado 500px por 500px.


Charlando con expertos avícolas

Canal Charlando con expertos avícolas

Seguir Seguir

Eduardo Cervantes: Beneficios del culto empresarial en las salas de procesado avícola y prefaena

En la entrevista de AVIBILITY, en relación con las aportaciones de la nutrición a la problemática actual de la canal en pollos, José Luis Valls, director técnico de aviNews, habla con Eduardo Cervantes, experto en las plantas de procesamiento de pollos y consultor internacional, sobre los beneficios del culto empresarial en las salas de procesado avícola y prefaena.  Entrando en materia, nos cuestionamos los principales factores que envuelven los cultos empresariales. «En primer lugar, en términos generales, un culto empresarial es un conjunto de personas que tienen una identidad conceptual respecto a un líder carismático que transmite seguridad y por ende gana la confianza de las personas y genera un ambiente de fe en las personas pertenecientes de ese grupo» indica Eduardo Cervantes. Así mismo, Cervantes resalta «hay empresas con lideres mundiales que han marcado la diferencia con la superación de las expectativas de los clientes y han transcendido» En contexto de la aplicación de Por qué no en las plantas procesamiento, Eduardo Cervantes nos indica «en este caso, el enemigo es la zona de confort y la etapa de pós covid «nos invito a pellizcarnos» para reaccionar y salir adelante, poniendo de moda el por qué no». «Hemos estado usufructuando de modo satisfactorio desde el punto de vista económico de los resultados de la empresa, y tenemos un grupo humano que nos ha respaldado con experiencia y conocimiento, por qué no les invitamos a pensar nuevas ideas dentro del marco de restricciones a salir adelante» añade Eduardo Cervantes. «Un por qué no es una invitación para ver las situaciones por fuera de la caja» resalta Eduardo Cervantes. Si quieres saber más sobre los beneficios del culto empresarial en las salas de procesado avícola y prefaena, haz click en el podcast o lee el articulo completo en https://avinews.com/?post_type=avibility&p=132722&preview=true. #avicultura #plantasprocesamiento #procesamientopollos #beneficios #cultoempresarial #saladeprocesado #procesadoavicola #prefaena #porqueno

Relacionados con Avicultura

4
25
9

Comparte este podcast

Facebook Twitter LinkedIn Email
Spanish
ESP
Avatar
Mi cuenta