Selecciona una foto desde tu ordenador o arrastrala aqui. Tamaño recomendado 500px x 500px
¿Cómo afrontar el reto de la Pleuroneumonía Porcina? – El primer paso es conocer cómo se transmite
El hospedador natural de App es el cerdo, por lo que su introducción en las granjas ocurre a través de los cerdos portadores.
La transmisión de esta bacteria también puede ocurrir por vía indirecta (viento, vestimenta, herramientas, etc.), aunque esto es menos frecuente.
La probabilidad de la transmisión indirecta de App se relaciona con la calidad de las medidas de bioseguridad implementadas en la granja y la densidad de granjas vecinas a distancia reducida.
En las granjas infectadas, el contagio normalmente ocurre por vía aerógena, cuando los animales están en contacto o a corta distancia.
Se considera que la entrada de cerdas de reposición es uno de los puntos críticos de la transmisión de la infección, sobre todo cuando se introducen animales negativos en una maternidad infectada, o viceversa.
Los lechones que nacen de estos animales son excretores de la bacteria en número superior que los que provienen de cerdas con más edad.
Uno de los grandes problemas de App es que no existe un método seguro y fiable de aclimatación , siendo la vacunación de los animales de reposición negativos la única alternativa.
En los sistemas de integración, el reagrupamiento en el engorde de lechones procede de distintas maternidades , algunas de ellas infectadas, es muchas veces suficiente para provocar la manifestación de la enfermedad
Si quieres revisar y leer el artículo sobre pleuroneumonía porcina lo puedes hacer en: https://porcino.info/actinobacillus-pleuropneumoniae-como-abordar-este-reto/ #actinobacillus #pleuronoumonia #porcina #app #bacteria #lechones #bioseguridad #tratamientos #sectorporcina #prevencion #granjainfectada #maternidad #enfermedad #sanidad #sanidadporcina #granja